Translate
martes, 7 de mayo de 2013
el diccionario
rgumento:
María Moliner es una de las personalidades más impresionantes y más desconocidas que ha dado el siglo veinte en España. Una mujer callada que no sólo no se dio a conocer sino que voluntariamente se escondió de la vida pública. Tenía razones para ello.
Su estudio me ha deparado tres grandes sorpresas. La primera tuvo lugar por casualidad, mientras me documentaba para otra obra. Descubrí que durante los últimos meses de su vida, María Moliner había sufrido una forma de demencia que le hizo perder, una a una, todas las palabras, hasta quedarse vacía. Esta canallada del destino me emocionó profundamente y pensé que tenía fuerza dramática para alimentar una obra teatral importante. No sería la única sorpresa que me iba a reservar esta gran mujer.
Un día empezó a escribir un diccionario y terminó haciendo la obra que conocemos, un monumento tan impresionante y rompedor que su autora debería ser tomada por loca. Porque, y este es la tercera sorpresa, a través del diccionario, del prólogo, de las definiciones, María habló alto y claro. En el diccionario está ella. Los silencios de su vida -y fueron demasiados e inconfesables- encontraron una forma de escapar de su clausura para expresar a los cuatro vientos lo que puede llegar a alcanzar el ser humano. Un diccionario que es además una herramienta -tal vez la única posible- para que nos entendamos todos los españoles, los de un bando y los del otro. La mujer que lo escribió pudo hacerlo porque había tomado la más difícil de las decisiones: había elegido ser libre.
Reparto:
María Moliner: Vicky Peña
Doctor: Helio Pedregal
Fernando: Lander Iglesias
La voz de José Pedro Carrión como El Juez.
Funciones: Viernes 10 20:30h
Sábado 11 21:30h
Domingo 12 18:30h
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario